José de Mora – experimentar la espiritualidad en el barroco

José de Mora figura como uno de los grandes maestros de la escultura de Granada. El nació en 1642 en Baza en la provincia de Granada. Sus obras marcaron de una forma muy profunda el arte religioso en Andalucía. De Mora murió hace unos 300 años, en el año 1724, en Granada. Por esto se ha decidido dedicarle una extraordinaria exposición en la girola de la catedral de Granada: JOSÉ DE MORA – El barroco espiritual.

Se ha reunido más de 50 esculturas de una excepcional cualidad expresiva y de una excelente técnica. La exposición hace hincapié en diferentes aspectos de su obra y se puede experimentar la espiritualidad de su arte.



Del estudio a la corte real



Inicialmente De Mora aprendió en el taller de su padre el oficio. Más tarde trabajo junto con el maestro Alonso Cano en su taller y esto le ayudó desarrollar su propio inconfundible estilo. Su talento le llevo hasta la corte del rey, dónde trabajó como escultor del rey.



Se pueden ver ahora algunas de sus más famosas obras, como el celebre Cristo de la Misericordia, quién lleva la hermandad del silencio en semana santa en procesión por las calles de Granada.



El alma del Barroco



Las dolorosas son otra especialidad de José de Mora. Su expresión de profundo dolor se hace palpable. El escultor logró como pocos otros expresar esta espiritualidad y profunda fe que caracteriza el barroco. Son esculturas que no dejan al espectador indiferente, más bien le conmueven.



Un evento cultural para Granada



Otra razón para celebrar esta exposición es la reciente restauración de la única torre de la catedral. Además, quiere ayudar a la candidatura de Granada como Capital Europea de Cultura 2031.



Déjate inspirar por la espiritualidad del barroco andaluz.



Información práctica



Se puede visitar la exposición con la entrada a la catedral todavía hasta el día 1 de febrero de 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *